Ir al contenido principal

UNA CARTA PORQUE SÍ


Hace más de 10 años que conozco a Kadir, es turco y musulman (de musulmania). Nos conocimos no sé cómo ni sé cuándo en algún chat, cuando él intentaba practicar su inglés; mucho antes de que ingresara a la universidad, antes del whatsapp y de las videollamadas.
Estábamos prometidos; cuando averigüé de qué se trataba todo el cambalache, me “desprometí” (jajajaja). Le gustaba Natalia Oreiro, cantaba canciones de Shakira y del Perú conocía solo a Claudio Pizarro y Machu Picchu. Cierta vez me llamó al celular en la que sería mi primera llamada internacional. Me habló en inglés y como yo solo masticaba “Hello, i am fine” atiné a reírme mucho y colgarle la llamada (tu-ru-rú). Aprendió a decir en español: que rico ceviche, amor, beso, china a la esquina, arriba Perú, hasta pronto, bacán y por supuesto, Hola Olenka.

Sucede que perdimos comunicación hace algunos años por cosas de la vida y que curiosamente, en mi ocio de este año, volvimos a conectarnos. El día que retomamos la comunicación le dije: Kadir, envíame una carta. 
-¿Hasta Perú? Me preguntó. 
- Hasta Lima, le respondí. 
-¿Por qué?
- Porque sí
- Ok

Hablamos algunas veces y me cuenta de su vida como profesor de primaria; por cierto, allá en Turquía un profesor de primaria gana al rededor de $1100. Me habla de sus hermanos, de su exnovia, de sus costumbres y una infinidad de anécdotas, similitudes y diferencias entre mi cultura y la suya.
Esperar la carta de Kadir realmente fue una experiencia muy interesante. Pasó más de un mes hasta que llegó. Nos preguntábamos por qué parte del mundo andaría, hasta que por fin el portero de mi casa me dijo que tenía una notificación.
@Serpost me avisó sobre el paquete de un kilo que estaba esperándome en la oficina de Lince. El servicio cobra un monto por día desde que te notifica hasta que recoges el envío. Atiende de 8 am a 4 pm y nunca hay que olvidar que se debe llevar una copia de DNI.
El correo REAL es un mundo increíble. Es como un club del que pocos son miembros, tiene sus códigos, sus actividades, sus jergas y sus personajes. Cuando llegué, un señor me vió con la notificación en la mano y me dijo: “Eso es en sótano”. Cuando llegué al sótano y fue mi turno, el señor que me atendió, muy amable me dijo: “A eso le tiene que poner número...(ay, ya olvidé el nombre de la señora, pero le llamaremos Marthita); A eso le tiene que poner número Marthita y luego le sacas copia a tu DNI”. Cuando llegué donde Marthita, que es una señora un poco seria pero amable, me dijo: “Primera vez, ¿no? ¿la copia de tu DNI?” a lo que lógicamente, respondí que sí era la primera vez y que no tenía la copia, por lo que me mandaron por ella a una cabina que está al lado de local. Regresé con LA COPIA, me dieron otro papel y me dijeron: espere en la número siete.
Mientras todo esto ocurría, todos se saludaban, todos se conocían, todos actuaban mecánicamente pero con cariño y cuando digo “todos” me refiero a las personas que venían a recoger cartas o paquetes y a los trabajadores del correo. Era todo muy romántico.
Al fin dijeron mi nombre y vi como subía un paquetito por una especie de elevador pegado a la pared. Firmé un documento y me dieron un kilo de intriga que me llevé muy feliz hasta mi casa. No le escribí a Kadir porque a la hora que recogí el envío el ya estaría durmiendo.
Se preguntarán qué hago contándoles esto, pues bueno, considero que al menos alguna vez en la vida deben tener la misma experiencia: mandar y recibir una carta, de una persona que puede estar a dos cuadras de ustedes, en un país que conocen solo en google maps o que está a un idioma de distancia. Es una actividad que les puede parecer innecesaria pero es realmente gratificante ver palabras escritas por alguien en un papel que está dedicado a ti y que además atravesó medio mundo para ser descubierto.
El paquete no tenía ántrax como algunos estuvieron creyendo, tenía café turco y una mezcla que se hierve con el café, que está compuesta de cacao, chocolate y otras cosas; y bajo todo eso trajo también LA CARTA. Aún no sé qué cosa dice pues también le pedí que la escribiera en turco y no sé turco. Si alguien lee esta larga anécdota y conoce a alguien que sepa turco, por favor, avísenle que necesito su ayuda.
Les dejo unas fotos de todo esto, ojalá pudieran tener la experiencia de hacer algo tan gratificante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AQUÍ

Cuéntame tu historia para morir antes de dormirme, llámame con otro normbre para olvidarme tu palabra ... es tu pie cansado... ...el que no permite pararme... el que no hace gloría, no juega, ni camina. Déjame jugar con las hojas del manzano y cuando juegue... vísteme de mujer si me quieres decir niña Permitete crinar mi lacio cuando salga limpia de la tina. Preocupate por mí, indaga en mis zapatos; ya que tengo descalzo el trato que hizo tu alma, con la pobre mia. Rézame que soy la santa no me mires, que no soy estampa ¡viveme! ...por que aún estoy viva... Estás a un paso de mi calma y no te atreves a pasar, déjame nadar en tu adrenalina... Recuéstate en la tosquedad de mi cama ¡piedad! Acaricia mi pensamiento. Extrañame mientras duermo, hazme joya si soy porqueria odiame si esta vez me alejo... 8-02-06 1:25

SIN ELLA

Hace falta el “ya no empieces”. Es mi culpa si me duermo tarde y no despierto. Ya nadie cuida mi aliento Ya no hay madre, porque simplemente no hay Y lo siento Porque ya no está Ha muerto Ya no hay comida fría de la que reniegue. Ya no buscan mis momentos los placeres, Ya mis pecas se quedaron en el espejo Ya desapareció el eco del bochinche de mis guerras. Ya se quedaron cortan mis cuerdas ya no hay “hora que regreses”. Ya no hay indiscreciones Ni esfuerzos de vergüenza Ya no hay orgullo, ni pena, ni correcciones Hoy duermo más sola, Que cuando dejé de dormir con ella Porque ella no estará en la mesa Ni en las reparticiones Ni estará cuando yo regrese.

VIOLENCIA CONSENTIDA

Al finalizar el problema, la víctima no me daba pena, sino vergüenza. Salía de mi casa con un amigo en buscar algo de alcohol para variar. Era viernes por la noche, de las primeras vacaciones después de tres años. Íbamos lentos y misios cuando un chillido nos cerró el paso en la calle y nos sacó de cuadro. Era un wolsvagen amarillento que zigzagueaba en la pista de una manera más que irresponsable. Para amenizar el cuadro, además del sonido irritante, se escucharon alaridos preocupantes que salían del auto. En medio del stand up masivo, una de las puertas del auto se abrió y medio torso de una mujer desafiaba la gravedad e intentaba a todas cuentas salir del auto en movimiento mientras pedía ayuda a gritos. Seguí caminando en compañía de toda la gente, “caleta no más” aceleraron todos el paso. De pronto el auto amarillo se estacionó bruscamente a un lado de la pista. De el se bajo una flaquita de unos 25 años quién corrió hacia cualquier lado como quien huye del diablo. ...